top of page

Tesina: "El coaching ontológico aplicado al desarrollo de conciencia corporal."©

  • Foto del escritor: Romina Turconi
    Romina Turconi
  • 21 jul 2016
  • 3 Min. de lectura

¡Muy buenos días gente linda!


Para todo aquel que le interese la lectura, aquí les comparto la tesina que presente y aprobé como instancia de evaluación en mi formación como coach ontológico en el instituto Axon Training.


Aborda el desarrollo de conciencia corporal como posibilidad para decodificar las señales que emite el cuerpo humano en búsqueda de bienestar, de equilibrio entre mente, cuerpo y alma.


Para mi significó y aún significa el origen de un viaje, de un viaje de comunicación con el afuera, de descubrir y reafirmar qué quiero aportarle yo al mundo, qué quiero compartir desde mi mirada de coach ontológico.


Les dejo las primera líneas, si se prende esa llamita de curiosidad interna, más abajo encontrarán el link a la versión completa. Es mi deseo que la disfruten, desde el amor, desde la escucha de ustedes mismos, desde el respeto. Y ante cualquier pregunta, los leo por aquí o por mail! Gracias infinitas por su presencia :)


"... La problemática que abordaré en las próximas páginas está relacionada con mis observaciones personales, tanto de mi misma como de personas de mi círculo, respecto a dolencias y manifestaciones corporales que se producen en una persona frente a diversas situaciones. Dolores en el pecho con aparente razón desconocida, síntomas en la columna, en caderas, dificultades para respirar, insomnio, los tan populares hoy en día ataques de pánico, contracturas, las posturas que adoptamos a través del día, el nervio ciático, agotamiento recurrente, desde anginas hasta incluso enfermedades graves como el cáncer.


Para muchos, el cuerpo constituye solamente una masa de órganos, fibras, músculos, arterias, células que indeclinablemente debe acompañar el ritmo de vida que seguimos en estos días: jornadas laborales extensas, vida sedentaria, adicciones como el tabaco, las drogas, el alcohol, corridas de un lado a otro, cuatro

horas de sueño, estudio, hijos, familia, amigos, el tránsito, médicos, psicólogos, supermercado, cuentas, política, inseguridad, ataques informáticos, el pasado recurrente, el futuro que ya llega y tenemos que anticiparnos para estar listos (listos para qué me pregunto) y todo aquello que dejamos entrar en nuestras vidas, cuanto más mejor… Me resultó agotador tan solo escribir esa oración, considerando por otro lado cuál es el tiempo, si es que existe alguno, que nos dedicamos a nosotros mismos simplemente para frenar, respirar, conectar… Para escuchar qué nos quiere decir nuestro cuerpo.


¿Cuántos de nosotros podemos verdaderamente decodificar las señales que brinda nuestro cuerpo respecto a la necesidad de equilibrio? Cuando la mente no descansa, el cuerpo tampoco y manifiesta en búsqueda de bienestar: si la emoción no cursa, si la mente no aquieta, el cuerpo regula, brinda mensajes… en un

comienzo sutiles, suaves, hasta llegar a un extremo ajuste de energía, generalmente de alto impacto para la persona: “o frenas o yo no te sigo”. Y aun así, muchas veces esos pedidos tampoco son escuchados y tomados en consideración.


El Dalai Lama reflexiona “Lo que me sorprende del hombre occidental es que pierden la salud para ganar dinero, después pierden el dinero para recuperar la salud. Y por pensar ansiosamente en el futuro no disfrutan el presente, por lo que no viven ni el presente ni el futuro. Y viven como si no tuviesen que morir nunca, y mueren como si nunca hubieran vivido”...."

 
 
 

Comments


 KAIROS MANIFIESTO: 

 

Espacio de reflexión, creativo, de trabajo personal y re-conexión. Conversaciones de coaching personal y profesional (presencial u online), dinámicas de grupos, talleres corporales, encuentros de meditación.

El coaching ontológico es un proceso creativo, reflexivo, transformacional, de aprendizaje que te permite ampliar la capacidad efectiva de acción a través del cambio de observador que hoy estas siendo respecto a una situación. Es por esto, que decimos que trabajamos sobre el ser, sobre quien estás siendo hoy y quien queres ser.

Kairos - "Tiempo sin tiempo".

El momento adecuado en que somos concientes, preparados para vivir plenos, en sincronía, inspirados, presentes aquí y ahora, coherentes y alineados en lenguaje, cuerpo y emoción. 

 POSTS RECIENTES: 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page