top of page

Ejercitando el ser desde el coaching ontológico.

  • Foto del escritor: Romina Turconi
    Romina Turconi
  • 6 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

En general, encuentro interesante repasar qué elecciones me convierten en el ser que hoy soy, y me han conducido al espacio que hoy habito. Y dentro de esta construcción, hace días que vengo repasando una y otra vez algunas de las tantas posibilidades que descubrí y sigo descubriendo a través del coaching ontológico. Posibilidades que hoy, día del coach, puedo compartir para invitar a ejercitar y trabajar constantemente nuestro estar siendo, nuestro ser potencial.


Resultados de una rutina poderosa de ejercicios de coaching (si lo hacemos con el cuerpo, para qué seguir esquivando nuestras emociones y nuestra mente!):


Descubrir mi estar siendo como un estado del presente. Conocerme, reflexionarme, responsabilizarme, reinvertarme. Encontrar en mi las respuestas. Un camino para cuestionarme, no para alcanzar mi verdad. Identificarme como espacio de creación.


Distinguir unos cuantos para que, saliendo del por qué, de ese tironeo hacia el pasado, de las conversaciones recurrentes, recursivas.


Comprender que no soy mis conversaciones. Que la verdad es relativa. Que todo puede ser interpretado y reinterpretado.


Descubrir que el enojo puede ser un intento de manipulación del otro, y responde a expectativas propias.


Transitar otro camino desde la escucha comprometida, la posibilidad constante de elección, y también desde sus consecuencias.


Descubrir la brecha entre lo que soy y quien quiero ser. Entre lo que hago y lo que logro. Mis infinitos observadores.


Identificar que yo misma creo y soy mi propia jaula. El miedo que da hacerme cargo de mis posibilidades de creación, en reconocer mi poder interno.


Vislumbrar que más que ley de atracción, se trata de intenciones, conversaciones y acciones.


Practicar la aceptación amorosa, redefinir el resentimiento.


Aceptar que constantemente estoy en cambio, que no soy la misma que fui ayer. Que mis posibilidades de aprendizaje son inimaginables y abrumadoras, como así también el espacio más allá de mi zona de confort.


Distinguir que el otro es otro, ama como un otro, elige como un otro, demuestra como un otro, vive como un otro. Que no se trata de homogeneizar sino de diversificar.


Descubrir la importancia de la legitimación para abrirme a la escucha genuina, fuera de mis juicios, y a la creación de relaciones inspiradoras dispuestas a la acción.


Comprender el valor del compromiso. Que siempre estoy comprometida a algo, incluso cuando ese "algo" me limita y me enfrenta con aspectos propios que no son de mi agrado.


Observar que soy mis convicciones, y también mis excusas.


Identificar que mi cabeza siempre va a tener una historia que justifique y que me quite poder. Y que también puedo crear conversaciones empoderantes.


Descubrir que la emoción invade, y que soy yo la responsable por identificar qué la activa, así como también por transformarla en un estado permanente. Que mis estados de ánimo son mis filtros selectivos de realidad.


Distinguir que si me lo permito, encuentro miles de mecanismos para evitar aprender. Y existe tanto aprendizaje suelto por el mundo...


Descubrir que las relaciones no son independientes a mi. Que yo soy mis relaciones. Que si quiero cambiar, lo hago por mi. Que las expectativas degeneran lo genuino. Que también es necesario soltar vínculos, y que a veces tan sólo no puedo hacerlo aunque quiera.


Distinguir que yo no soy mis circunstancias, y que aún en el peor escenario puedo continuar eligiendo como transitarlo. Porque en mi ser no hay límites.


Aprender cómo observar desde otras miradas, cómo agradecer, cómo pedir, cómo reconocer amor desde las posibilidades del otro, cómo poner límites.


Registrar como aquietar, fluir, alterar el curso. Que nada es para siempre a menos que yo lo quiera, y no por eso menos maravilloso.


Descubrir como alimentar en lugar de destruir. Identificar mis posibilidades de transformación.


Comprender que pasado y futuro no existen, que cuenta aquello que quiero hoy. Que viví bastante en un pasado que no puedo cambiar. Que todo lo que sucedió y sucede es resultado de mis elecciones, así como también lo será el futuro que quiera crear.


Descubrir cómo liberar el control, que el cambio es constante y no hay nada que pueda hacer contra ello. De hecho la incertidumbre se vuelve un tanto seductora... y liviana.


Reconocer que mi cuerpo es mi mapa más consciente, mi vehículo, mi conexión mas sincera con el hoy.


Liberar que siempre estoy tiempo de virar el timón. Que aquello que resiste, entorpece mi camino.


Reconocer que mi presente es el resultado de mi pasado... y que mi futuro depende de quien sea hoy, de mi visión y mi capacidad de declarar cómo quiero vivir mi vida.


Descubrir, distinguir y elegir cada vez con mayor rapidez quien estoy siendo...


¿Qué resultados no estás logrando? ¿Qué decisión le daría un giro radical a tu vida hoy?



 
 
 

コメント


 KAIROS MANIFIESTO: 

 

Espacio de reflexión, creativo, de trabajo personal y re-conexión. Conversaciones de coaching personal y profesional (presencial u online), dinámicas de grupos, talleres corporales, encuentros de meditación.

El coaching ontológico es un proceso creativo, reflexivo, transformacional, de aprendizaje que te permite ampliar la capacidad efectiva de acción a través del cambio de observador que hoy estas siendo respecto a una situación. Es por esto, que decimos que trabajamos sobre el ser, sobre quien estás siendo hoy y quien queres ser.

Kairos - "Tiempo sin tiempo".

El momento adecuado en que somos concientes, preparados para vivir plenos, en sincronía, inspirados, presentes aquí y ahora, coherentes y alineados en lenguaje, cuerpo y emoción. 

 POSTS RECIENTES: 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page